Pueden ocurrir condiciones climáticas graves, desastres naturales y otros eventos inesperados sin previo aviso. Planifique con anticipación para que su familia sepa qué hacer para mantenerse a salvo.
Error: El campo no se puede dejar en blanco.
Error: Ingreso no válido. No utilice el signo igual [=] ni los dos puntos [:].
- ¿Sigue necesitando asistencia? Intente en el Centro de ayuda.
- CARE. Averigüe si califica para un descuento.
- Medical Baseline. Aprenda cómo presentar una solicitud.
- Reembolsos de descuento. Explore los reembolsos de descuento de PG&E para su hogar.
- Apagones. Reportar y ver apagones eléctricos.
- Empleos/Carreras. Obtenga información sobre empleos en PG&E.
Error: El campo no se puede dejar en blanco.
Error: Ingreso no válido. No utilice el signo igual [=] ni los dos puntos [:].
- ¿Sigue necesitando asistencia? Intente en el Centro de ayuda.
- CARE. Averigüe si califica para un descuento.
- Medical Baseline. Aprenda cómo presentar una solicitud.
- Reembolsos de descuento. Explore los reembolsos de descuento de PG&E para su hogar.
- Apagones. Reportar y ver apagones eléctricos.
- Empleos/Carreras. Obtenga información sobre empleos en PG&E.
Nota: Una computadora tradujo esta página. Si tiene preguntas, llame a servicios lingüísticos al 1-877-660-6789.

Planifique con anticipación para mantenerse seguro
En caso de emergencia, es importante tener suficientes suministros. Esto es lo que necesitará:
Alimentos y agua
- 1 galón de agua por persona por día
- Alimentos no perecederos que sean fáciles de preparar sin electricidad
- Herramientas y utensilios como abrelatas, tenedores, cucharas y cuchillos no eléctricos
- Alimentos para bebés y mascotas
Equipo
- Linternas (no use velas)
- Dos juegos de baterías adicionales
- Una radio de baterías o de manivela
- Teléfono móvil y cargador portátil
Suministros personales y de salud
- Botiquín básico de primeros auxilios
- Medicamentos (con y sin receta)
- Anteojos
- Mantas y ropas de vestir extras
- Artículos de tocador
- Efectivo y tarjetas de crédito
- Documentos importantes (copias de identificaciones, registros médicos, vacunas de mascotas y fotografías familiares)
- Actividades para niños
Coloque los suministros en contenedores a prueba de agua y guárdelos en un lugar de fácil acceso. Ya sea que se refugie en casa o evacue, es posible que deba conseguir sus suministros rápidamente.
Haga un plan con todos los miembros de su hogar:
- Prepare dos formas de evacuar su hogar.
- Confirme las ubicaciones de sus salidas de emergencia.
- Determine un lugar donde su familia pueda reunirse después de la evacuación.
- Tenga en cuenta a sus mascotas.
- Practique su plan de emergencia.
- Cada tres a seis meses revise su plan con todos los miembros de su hogar.
- Comparta su plan con cualquier invitado o visitante.
Evalúe su casa con anticipación siguiendo los siguientes lineamientos:
- Sepa cuándo y cómo cortar la electricidad y el gas.
- Localice los extinguidores y sepa cómo usarlos.
- Aprenda cómo abrir manualmente la puerta del garaje.
- Instale alarmas de humo en todo su hogar.
- Asegúrese de que su generador de reserva funcione correctamente.
- Si utiliza paneles solares en su techo, consiga el número de teléfono de emergencia de su instalador.
Planes de emergencia para niños
Incluso los niños pueden desempeñar un rol en la preparación para emergencias. Conozca algunas de las maneras en que los niños pueden ayudar a prepararse.
Más recursos de cortes
Manténgase informado durante los cortes
Reciba alertas por mensaje de texto o correo electrónico sobre lugares importantes para usted o algún ser amado.
Asistencia de salud y accesibilidad
Reciba ayuda si depende de la energía para su salud o seguridad.
Consejos de seguridad
Encuentre más maneras de prepararse y mantenerse seguro durante cortes de energía y otros eventos inesperados.
Contáctenos
©2025 Pacific Gas and Electric Company
Contáctenos
©2025 Pacific Gas and Electric Company